Brita Hansson (1918-1979).
Archivo de la categoría: Viajes
Ivar Morsing en España (1957)
Jules Schyl en España
Jules Schyl (1893-1977) fue pintor, artista gráfico y dibujante. Se formó como profesor de dibujo en 1914-17 en la Escuela Superior de Arte e Industria de la Escuela Técnica de Estocolmo. Después de estudiar en Copenhague, estuvo vinculado como profesor de dibujo a las escuelas vocacionales de Malmö y durante la década de 1920 también dirigió una escuela de pintura en Lund. Junto con algunos pintores escanianos, fundó el grupo de artistas «Los Doce» y contribuyó al avance del modernismo escaniano. A lo largo de los años, Schyl realizó viajes de estudios a Dinamarca, Alemania, Italia, Francia y España, entre otros. A menudo tomó sus motivos del mundo de la música y la danza, pero luego amplió su círculo de motivos con paisajes, naturalezas muertas y retratos.
Gustav Rudberg en España
Erik Olson en Mallorca (1929)
Erik Olson (1901-1986) formó parte del Grupo de Halmstad. En 1919 conoció a Gosta Adrian-Nilsson (GAN), que le influyó fuertemente. En 1924 Olson fue a París junto con Waldemar Lorentzon para estudiar en la Academie Moderne de Fernand Léger. Entre diciembre de 1924 y marzo de 1925, Eric Olson viajó a Italia para realizar más estudios. Después del servicio militar, regresó a París en 1927 y empezó a trabajar para Léger. En 1929 se casó con la pintora Solvig Sven-Nilsson y fue cofundador del grupo de Halmstad.
Estuvo en Mallorca durante su época legeriana, inmediatamente anterior al GH y el surrealismo 1
- A finales del año 1930 pintó ‘Handsken är kastad’ (se quitan los guantes), que se considera su primera obra surrealista. ↩
Margarita Nelken en Estocolmo (marzo 1935)
Cayetano López Chicheri: Vacaciones en Suecia (1945)
El Monte Umbe en Estocolmo (agosto 1960)
El Monte Umbe en Estocolmo (agosto 1960). Lo más curioso es que se cita entre los pasajeros a bordo a Federico García Sanchiz y a Guillermo Díaz-Plaja, así como al empresario catalán Pablo Sust Sust.
Federico García Sanchiz en Estocolmo (1959)
Federico García Sanchiz (1886-1964) ya había estado un par de veces en Noruega.
Con motivo de los festejos del Día de la Raza de 1959 fue invitado a Suecia. Dio un par de conferencias o «charlas», en Upsala y Estocolmo. En una nota de prensa se lo califica de extraño español (märklig).
El 13 de octubre de 1959 participó en el tradicional Columbusbakett (80 asistentes) en la sala de los espejos del Grand hotell de Estocolmo 1, que organizaba la Svensk-Spanska Sällskapet, con una «charla» titulada «En resa i fantasien till det Amerika dar man talar spanska och portugisiska».
El 14 de octubre de 1959 dio una de sus «charlas» en el Nationalmuseum de Estocolmo sobre la mujer española en el arte, del siglo XV al Romanticismo.
En agosto de 1960 estaba en el Monte Umbe en su escala en Estocolmo.
- Allí estaban el portavoz Sam Simpler, el embajador español Ernesto de Zulueta, el ministro ecuatoriano Barriga, el colombiano Mora-Londoño, el ex-embajador en España Winther, etc. ↩
El pastor Jonas Lindskog en España (1937)
El pastor (kyrkoherde) Jonas Lindskog (1869-1948) visitó España en 1937 junto a Ragnar Casparsson, Barbro Alving, Sonja Branting-Westerståhl y Olle Ollen por invitación oficial del gobierno del Frente Popular
El objetivo era comprobar la veracidad de la propaganda del régimen nacional, en Suecia difundida principalmente a través de los periódicos Kreuger S-T y AB.
En su libro Spanien blöder (Estocolmo, Tidens Förlag, 1937, 115 pp., con fotos) y en una conferencia, Lindskog pudo refutar públicamente las afirmaciones de Franco sobre persecución religiosa y asesinatos en masa cuando regresó a casa.
La foto de la cubierta del libro está tomada en Madrid en diciembre de 1936 (¿estación de Tetuán?) y fue publicada en el Volks-Ilustrierte (23 diciembre 1936).