Archivo de la categoría: Turismo

X Fiesta de la Vendimia de Jerez (1957)

La X Fiesta de la Vendimia de Jerez de la Frontera (12-16 septiembre 1957) estuvo dedicada a Suecia.

Estas 4 suecas son Marianne Ankarcrona (mujer de Joakim Bonnier) fue dama de honor (sherry-drottninger), Elisabeth Bång, Ebba Wachtmeister y Maud Wester

Camino a la bodega con las uvas recién arrancadas de la cepa.

José G. Quijano (1957-1963)

José G. Quijano fue gerente de la Spanska Turistbyrån (Smålandsgatan 11) durante 6 años (1957-1963), con el embajador Zulueta.

Familia en Suecia 1.

1957-1959
DN, 6 octubre 1957, 36. Conversation Club. Internationell Språkkclubb (Sveavagen 71. Restaurant Corso). «Come with me round Spain».

11.10.1957. «Andalucía en la Historia de España».

1960-1963
3 marzo 1960. «Una región española: Andalucía» (Borgarskolan, lilla salen, 20:15)

12 marzo 1961. «El pueblo español» (Borgarskolan, lilla salen)

DN, 18 abril 1961.

23 noviembre 1961. «Caminando por España» (Borgarskolan, lilla salen)

12 marzo 62.


22 marzo 1962. «El valle del Turia» (Borgarskolan, lilla salen)
8 marzo 1963. «Andalucia, hoy» (Borgarskolan, lilla salen)

DN, 20 mayo 1963

  1. 26 marzo 1960 hijo. El 22 mayo 1961 tuvo una hija con su mujer María Luisa.

Leo habla de Escandinavia (1963-)

La revista Leo habla de Escandinavia (1963-) era una revista mensual editada por los Laboratorios Leo , en la que “publicaban en cada número reportajes sobre los países nórdicos en donde estaba su casa matriz».

La revista era en blanco y negro pero estaba profusamente ilustrada y servía para dar soporte a los anuncios de sus productos.

Nordkvist & Ellis: Spansk dagbok (1961)

Spansk dagbok (Rabén & Sjögren, 1961) es un libro de Karl Rune Nordkvist (1920-1997) con una cuarentena de dibujos de Bengt Ellis (1923-2007).

Ambos estuvieron viajando 2 meses buscando una España en «blanco y negro» fuera de las zonas turísticas: agricultores, pescadores, mineros, gitanos, prostitutas, toreros, ganaderos, etc.

Nordkvist ya había publicado unos años antes Manuel, en zigenarpojken (Rabén & Sjögren, 1958) & Ellis había vivido tiempo en España en los años 50, donde hizo bastante obra de interés.

SvD, 24 marzo 1961, 10.
SvD, 17 abril 1961, p. 10.

Jules Schyl en España

Jules Schyl (1893-1977) fue pintor, artista gráfico y dibujante. Se formó como profesor de dibujo en 1914-17 en la Escuela Superior de Arte e Industria de la Escuela Técnica de Estocolmo. Después de estudiar en Copenhague, estuvo vinculado como profesor de dibujo a las escuelas vocacionales de Malmö y durante la década de 1920 también dirigió una escuela de pintura en Lund. Junto con algunos pintores escanianos, fundó el grupo de artistas «Los Doce» y contribuyó al avance del modernismo escaniano. A lo largo de los años, Schyl realizó viajes de estudios a Dinamarca, Alemania, Italia, Francia y España, entre otros. A menudo tomó sus motivos del mundo de la música y la danza, pero luego amplió su círculo de motivos con paisajes, naturalezas muertas y retratos.

Landskap i Spanien – Malaga, 1963