Archivo de la categoría: Filología

Alfred Åkerlund (1883-1965)

Nils Alfred Åkerlund (Eslöv, 10 de septiembre de 1883-3 de septiembre de 1965). Lingüista sueco. Después de graduarse en Lund en 1901, Åkerlund se doctoró en filosofía en 1911. Fue profesor en Eslöv en 1904-1905, profesor suplente en Karlskrona en 1907 y se convirtió en un graduado en Lund en 1909–1910 e.o. profesor titular en Landskrona 1910–1912, se convirtió en profesor titular en Luleå 1912, en Västervik 1917, en Halmstad 1924 y en inglés y francés en Eslöv desde 1937.

Åkerlund viajó a Londres y el sur de Inglaterra en 1906, el norte de Inglaterra y Escocia en 1908, Italia en 1909, Francia con una beca en 1920, Francia y España con una beca en 1930. En 1933 publica un texto sobre las traducciones de Baroja, Concha Espina, Blanco-Fombona e Insúa que había en sueco: «En grupp spanska romanförfattare». Ord och Bild / XVII. 1933, 359-368 / PDF.

Hasta los años 20 se dedicó al inglés y cambio a las lenguas románicas a través de Baroja, del que hizo dos traducciones autorizadas. Es autor del mítico diccionario de 1942, que abre la vía a los diccionarios español-sueco modernos: Spansk-svensk ordbok (Svenska bokförlaget, 1942)

Svensk-spansk ordbok (Svenska bokförlaget, 1953)
Spanska utan språkstudier (Svenska bokförlaget, 1955)

A partir de 1946 hace ediciones escolares en Svenska bokförlaget (Bonnier):


Pío Baroja: Zalacaín, el aventurero. 1946, 1947.
José María Pemán: Cuentos sin importancia, 1948.
Concha Espina: El Jayón och Talín: två noveller, 1950. Med marginalnoter av Alfred Åkerlund under medverkan av Concha Espina.
Azorín: Trasuntos de España: páginas electas, 1952.

También participó activamente como traductor del español e hizo, entre otras cosas, la primera traducción al sueco de Camilo José Cela en 1947.

Traducciones

Pío Baroja: Don Juan av Labraz (Åhlén & Åkerlund, 1925)
Pío Baroja: Zalacain äventyraren (Zalacaín el aventurero) (Gleerup, 1927)
Alberto Insúa: Negern som hade en vit själ (Bonnier, 1928)
Rufino Blanco-Fombona: Guldmannen: roman från Venezuela (Bonnier, 1930)
Camilo José Cela: Pascual Duarte (La familia de Pascual Duarte) (Hökerberg, 1947)

Ericus Schroderus, traductor de Antonio de Guevara (siglo XVII)

Ericus Benedicti Schroderus (Nyköping, 1575-1647) fue traductor e impresor sueco. Después de estudiar en Alemania, Schroderus se convirtió en director de escuela en Nyköping en 1604, fue designado en 1612 para ser corrector de pruebas de la imprenta del rey y la corona en Estocolmo y para traducir cuando fuera necesario. En 1622 fue nombrado traductor regius (traductor real), cargo que ocupó durante el resto de su vida.

En 1630, se le otorgó el privilegio de poseer su propia imprenta y contra las reimpresiones, y al mismo tiempo fue designado como inspector (censor) de todas las imprentas de Estocolmo. Schroderus mismo escribió numerosos escritos sobre todo tipo de temas, pero es más notable como traductor de una serie de obras extranjeras, a través de la publicación de las cuales ejerció una influencia considerable en la educación contemporánea en Suecia.

AVISO DE PRIVADOS Y DOCTRINA DE CORTESANOS (en sueco en 1616)

En 1616 publica una traducción de Aviso de privados y doctrina de cortesanos 1 de Guevara.

Hof-folcks wäckiare / theruthinnan medh monge herlige lärdomar och märkelige exempel beskriffues oc affmålas/ hurulunda en hofperson sig emot hwar och en skal förholla/ theslijkes igenom hwad medel han kan förwärffua sigh sin furstes och herres gunst/ och henne framgeent niuta och beholla.

Uthtolkat aff Erico Schrodero. Estocolmo, C. Reusnero, 1616, (8),356,(4).

Las traducciones se hacen sobre la versión alemana.

MENOSPRECIO DE CORTE Y ALABANZA DE ALDEA (en sueco en 1629)

En 1629 publica traducción de Menosprecio de corte y alabanza de aldea. La primera edición sueca se publicó en 1629 (2a. ed. 1675).

En härligh och lustigh tractat, om hoflefwernetz förtreet och mödesamheet/ deslijkes landzbygdens eller bondewäsendetz lustigheet och beröm. Hwaruthinnan medh ganska nyttighe wahrningar och exempel blifwer förklarat/ hwarföre itt eensamt lefwerne på landzbygden är bättre och säkrare än hoflefwernet: deslijkes medh hwadh olägenheter hoffwäsendet bekajat och beswärat är. Aldraförst publicerat på hispaniska/ och nu förwänd och transfererat på wårt swenske tungomål. Aff Erico Schrodero. Nu andra gången/ tryckt. Estocolmo, N. Wankijff, 1675. Grav. front,(22),300,(3).

La fina chimenea frontal, firmada por H. Padt-Brugge, muestra a dos caballeros que se inclinan pulcramente el uno al otro contra el telón de fondo de una escena pastoral con campos y agricultores arando y un castillo. La biografía escrita por Widekindi.

En Johan BIURMAN: En kårt dock tydelig bref-ställare (1767; se publicaron siete ediciones entre 1729 y 1792). En su prefacio, Biurman cita al obispo español Antonius de Guevara: «Wil du weta hwad en duger til, así que presta mucha atención si escribe con sensatez y habla con informe».

  1. Valladolid, 1539