Archivo del Autor: Emilio Quintana Pareja

Bo Lindblom: Spanien (1975)

Bo Lindblom (1929-2020). Spanien. Rapporter om förtryck och motstånd (Denuncias de represión y resistencia, Författarförlaget, diciembre 1975). Las fotografías son obra de Birte Lindblom. Dibujos muy buenos de Cesc y Perich.

Lindblom fundó el Grupo Amnistía 168 en Laholm en 1969. Fue presidente de la sección sueca de Amnistía Internacional (1974-1978), y participó en reuniones del consejo internacional, ha sido secretario de grupo, coordinador, miembro de varios comités suecos e internacionales, el comité de nombramientos, etc. Durante muchos años fue representante del distrito de Halland.

En 1981 ambos hermanos hicieron algo similar en el libro Guatemala – hycklarnas paradis (1981) considerando que Guatemala es uno de esos países donde la policía y el ejército culpan de sus fechorías a algún tipo de extremistas inaccesibles. Las figuras sospechosas de la oposición no son procesadas; son arrestados, torturados y «desaparecidos». Como la cuestión de la culpabilidad sigue sin estar clara, los asesinos no corren el riesgo de recibir sanciones internacionales de alcance y duración preocupantes. Es difícil documentar y exponer esta opresión constantemente hipócrita, y es casi imposible salvar a las víctimas individuales. Bo y Birte Lindholm han encontrado variaciones de este método en su trabajo con Amnistía en diferentes países.

Sven O. Andersson: Spanien väntar (1963)

Spanien väntar – Ett reportage («España espera». Estocolmo, Rabén & Sjögren, 1963), de Sven Olof Andersson (Estocolmo, 25.10.1923-18.09.1988), publicista y autor socialdemócrata.

La foto de cubierta es de Reijo Rüster. Las fotografías interiores son de Sten Didrik Bellander, Harry Dittmer, Rune Hassner, Marc Riboud, Reijo Rüster, y el propio Sven O. Andersson.

Este libro se publica en danés al mismo tiempo, algo común en la época: Spanien venter!: en reportage (overs. af Ove Abildgaard). København: Fremad, 1963, 109 s.

Reseña de S.G. en Clarté. Socialistisk kulturtidskrift (3/mayo-junio 1963, 45).

S. Lundgren: «Spaniens folkets barn. Hjälp de sårade Spanien» (1937)

Sello de S. Lundgren: Spaniens folkets barn. Hjälp de sårade Spanien («Hijos del pueblo español. Ayude a los heridos de España»).

Además este dibujo de Lundgren sirvió para el cartel de la Värmländsk Spanienvecka (3-10 octubre 1937) organizada por el Värländska Spanienkomittén de Säffle.

Suecos ante el franquismo (1967-2018)


Fragmento de la película I am Curious (Yellow), de Vilgot Sjöman (1967), en la que se entrevista a unos turistas suecos a punto de embarcar hacia las Canarias, sobre la situación política en España. Filmación hecha en la exposición «Tour-ismos», Fundació Tàpies, Barcelona, 2004.

Así acaba un youtuber con una camiseta de Franco en una manifestación en Suecia (2018).

Spanien är annorlunda (1964)

Spanien för Er. Spanien är annorlunda (España para usted. España es diferente). Servicio de Publicaciones de la Subsecretaría de Turismo, 1964, 72 pp. Ilustraciones de Máximo.

Calderón: Den värdige medborgaren (1789)

Esta versión sueca de El alcalde de Zalamea se representó en Estocolmo el 22 de febrero de 1789. Ni hay violación de la hija de Pedro Crespo, ni garrote vil para Don Alvaro (Don Luis se llama ahora, enamorado a lo Werther) y, por supuesto, Felipe II no aparece para perdonar al hidalgo. ¿Qué cómo acaba entonces? Pues en boda, muy cívica, muy sensata y muy sueca, como ejemplo de la elevación social por el mérito.

Den värdige medborgaren, eller Rättvisan är för alla (El ciudadano digno, o la justicia es para todos); drame, i fem acter. Af herr D.G. Björn [Traducción de Didric Gabriel Björn (1757-1810)]. Första gången upförd, på Svenske comiske theatern i Stockholm, den 22 februarii 1789. Stockholm, tryckt hos Anders Zetterberg., 1789

Se trata de una traducción de la refundición francesa strong>Il y a bonne justice, ou le paysan magistrat de Jean-Marie Collot d’Herbois (1750-1796).

El Samaniego de Sames (1787)

Mi ejemplar de la primera edición de las fábulas de Samaniego es el que adquirió en Madrid el militar danés Karl Erich von Sames (1754-1828), amigo de Iriarte y otros ilustrados.

Carl Erich (von) Sames (9 de julio de 1754 en Francia – 27 de octubre de 1828 en Copenhague) fue un oficial y diplomático danés. Poco después de 1781 ingresó en la diplomacia y fue durante varios años secretario de legación, primero en Madrid, luego en Londres y París. Recibió el grado de teniente coronel en 1799 y se convirtió en miembro de la dirección del teatro al año siguiente. En 1809 jubiló su salario completo después de jubilarse durante los últimos 2 años. A su partida, Sames fue nombrado chambelán y mayor general à la suite. En sus días de teatro todavía había estado adscrito al ejército: en 1801 se había convertido en comandante de batallón, en 1803 en coronel y en 1806 en comandante de regimiento en la Guardia de la Tierra.

Tiene tres fábulas al principio con palabras y expresiones traducidas al danés, lo que indica que el español del Sr. Sames era regulero (debía comunicarse en francés).

Fábula II. La cigarra y la hormiga.
acogerse al abrigo søge ly
estrecho aposento
gusano orm
trigo hvede
centeno rug
tabique skillevæg
ganancias tilgift (?)
codiciosa (hormiga) gmidske (?)
denuedo mod (?)
holganza dagdriver (?)
andaba al remo slet i det (?)
pese
cuerpo krop

Fabula IV. La codorniz
codorniz igerskóne ?????
estrecho stram
lazo smare ????
codorniz sencilla
quexas klager
apetito ciego blind

Fabula V. El aguila y el escarabajo

SAMES, C.E. von. Kort Udsigt over den spanske Armees nærværende Forfatning og Vedtægter; med Anmærkninger, skrevne under de spanske Hjelpetroppers sidste Ophold i Danmark. E.A.H. Møller, København 1820. 64 sider. Breve Vista de la presente Constitución y Estatutos del Ejército de Tierra; con Anotaciones, escrito durante la última estancia de las Tropas Españolas de Socorro en Dinamarca