Carl Wöhler (Gotland, – ) es considerado el «decano» de los empresarios suecos en España. Estudió en la KTH de Estocolmo donde se graduó como ingeniero superior en 1914. Se le ofreció un empleo en las oficinas de ASEA en Madrid y, sin dudarlo, se trasladó a España, enamorado del país.
Barcelona (1918-1925)
En junio de 1918 se le ascendió y se le envió a Barcelona para abrir una nueva sucursal de la ASEA. Se dedicó a vender motores a la flota pesquera de Cartagena y colaboró en la electrificación de la isla de Mallorca.
En 1919 se casó en Suecia con Elsa Linqvist, con la que tuvo tres hijos (1919-1923).
Madrid (1926 en adelante)
En 1926 se trasladó a Madrid como director de la Worthington Pump and Machinery Company. También gestionó la De Laval Steam Turbine. Se compró un Ford A y se dedicó a viajar por el sur de España, solo o con la familia. Tenía interés en proveer de agua a los municipios andaluces y murcianos.
Guerra Civil (1936-1939)
Al estallar la Guerra Civil Wölher era ingeniero en la Lavals ångturbin. Mandó a su familia a Suecia pero él se quedó el Madrid para atender sus negocios. Mantuvo los suministros al bando republicano en el Mediterráneo. Intentó suplir la labor de la Legación de Suecia en Madrid, que había quedado sin personal.
Posguerra
Montó una oficina en Málaga, adquirió una granja en Cartagena y en 1948 compró una casa en la playa de Fuengirola. Fundó una librería sueca y fue uno de los fundadores del Colegio Sueco de Madrid en 1944.
Su domicilio en calle Zurbano fue punto de encuentro para la colonia sueca en Madrid.
Allendesalazar con Wöhler en SvD, 30 agosto 1951, p. 8. Participa en una reunión de la Svensk-Spanska Sällskapet (1951).
Fue director del Svensk-Spanska Intitutet (Instituto Híspano-Sueco, Madrid), en Casa Suecia desde 1956.