Asociación hispano-danesa (1946)

Tras el fin de la guerra mundial se crea una Asociación hispano-danesa con fines humanitarios y de ayuda a la República en el exilio. La fundan dos jóvenes de fortuna que habían llegado a Copenhague y se habían aprovechado del ambiente para campar. Se trata del camarero catalán Manuel Berga Ibern y del joven onubense Vicente Marco Martínez (vivía en Norvegrograde), que ejercía de representante oficioso de la República en Copenhague 1. Marco y Berga se conocieron en Alemania en 1944.

Manuel Berga nació en Regala (Lérida) en 1914. Berga fue comisario político del SIM en España. Llegó a Dinamarca en noviembre de 1944 ayudado por su novia danesa, que colaboraba con la Gestapo. Trabajó como camarero en el cuartel de la Gestapo en Copenhague. Siendo camarero en Flensborg, conoció a Marco.

Vicente Marco era de un pueblo de Huelva. Había sido mascota de un batallón en la defensa de Madrid. Herido dos veces. Perseguido por la Gestapo en Marsella por actos contra el gobierno de Vichy. Campo de concentración en Alemania. Liberado, llega a Dinamarca con menos de 20 años. En 1946 se casa con una danesa. Colabora en Information, órgano de la resistencia danesa. En 1946 estaba parado y tenía una pensión de 250DKK.

Otro pícaro en ese ambiente fue Francisco Cervantes.

En 1946 se aparta a estos dos logreros y se intenta refundar la asociación. Se constituye un comité ejecutivo provisional con Christian Müller, presidente del partido Conservador danés, H.P. Sorensen, laborista, alcalde de Copenhague, y el abogado Hermod Lannung, letrado consejero de la Embajada de España durante la guerra civil 2

En 1946, la representación de Franco en Dinamarca estaba compuesta por el embajador Francisco de Agramante Trujillo, el canciller Juan Novella y la secretaria local Señorita Paluden.

  1. En 1946 había una decena de refugiados españoles en Dinamarca, contando a Berga y a Marco. Foto con ellos como apéndice XV del informe de Lizaso. La mayoría de ellos eran cocineros y camareros en restaurantes.
  2. Al que se contrata a pesar de que es gay (sic)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *